050. Archiguaype. (Diario “Hoy”; Lima)
049. Economistas Latinos. (Diario “Hoy”; Lima)
048. Canalización Directa e Indirecta de Recursos a través del Mercado Financiero en el Perú. (Boletín “El Economista”; Lima)
047. Despilfarro con Recesión. (Diario “Hoy”; Lima)
046. Presupuesto 1985: Si Hay Quinto Malo. (Diario “Hoy”; Lima)
045. El Trasfondo del Fondo (Diario “Hoy”; Lima)
044. Acción Integral Frente a la Deuda Externa. (Diario “Hoy”; Lima)
043. El rol del Economista en la Coyuntura Actual. (Diario “Hoy”; Lima)
042. Reflexiones sobre los Economistas en el País. (Diario “El Observador”; Lima)
041. Analizan crisis de la banca,(Diario “El Observador”; Lima)
040. El débil argumento de la falta de alternativas. (Diario “El Observador”; Lima)
039. El mensaje de Rodríguez Pastor, reiterativo y contradictorio. (Diario “El Observador”; Lima)
038. Crisis económica: ¿Ha dejado Dios de ser peruano?. (Diario “Correo”; Lima)
037. ¿Y después de la refinanciación qué?. (Diario “El Observador”; Lima)
036. Reflexiones en torno a la actual política monetaria. (Diario “El Observador”; Lima)
035. Inflación, estabilización y sector empresarial. (Semanario “Síntesis Semanal”; Lima)
034. Dolarización y Certificados en moneda nacional. (Diario “El Observador”; Lima)
033. Periodismo Económico Actualidad y Debate: Resumen de un Conversatorio. (Diario “El Observador”; Lima)
032. Tecnología y Empleo. (Diario “Correo”; Lima)
031. Inflación y devaluación. (Semanario “Síntesis Semanal”; Lima)
030. Banca Comercial e Inflación. (Diario “Correo”; Lima)
029. Preocupan al país los índices y la inflación. (Semanario “Síntesis Semanal”; Lima)
028. FMI, Estabilización y Democracia. (Diario “Correo”; Lima)
027. La dolarización de la economía. (Semanario “Síntesis Semanal”, Lima)
026. Debate Económico: Inflación y Especulación. (Diario “El Observador”; Lima)
025. Niveles de Vida en América Latina. (Diario “El Observador”; Lima)
024. El Crédito Agrícola en América Latina. (Diario “El Observador”; Lima)
023. En la búsqueda de una estrategia nacional para el desarrollo: A propósito de CADE-82. (Diario “El Observador”; Lima)
022. El Sector Privado y la Integración Latinoamericana. (Diario “El Observador”; Lima)
021. La Profesión de Economista en el Perú, Boletín “El Economista”; Lima
020. Los Supuestos del Presupuesto´83. (Revista “Semana Económica”; Lima)
019. El Caso España: Políticas Antiinflacionistas y Concertación (Diario “El Observador”; Lima)
018. América Latina y los mercados financieros internacionales. (Diario “El Observador”; Lima)
017. Inflación y Deterioro de Remuneraciones Reales. (Diario “El Observador”; Lima)
016. Argentina: El Fracaso de un Modelo Económico. (Diario “El Observador”; Lima)
015. La problemática del empleo en el Perú. (Diario “El Observador”; Lima).
014. EE. UU.: Dificultades para afrontar la recesión y el desempleo. (Suplemento “Proceso Económico” del Diario “El Observador”; Lima).
013. Cambios Recientes en la Economía Mexicana. (Suplemento “Proceso Económico” del Diario “El Observador”; Lima)
012. Comercio internacional y proteccionismo (Revista “Proceso Económico” del Diario “El Observador”; Lima)
011. La Participación del Estado en la Actividad Financiera. (Diario “El Observador”; Lima)
010. La Naturaleza del Proceso Inflacionario. (Diario “El Observador”; Lima)
009. Energía y Desarrollo Económico Mundial. (Diario “El Observador; Lima)
008. La Economía Peruana y la disponibilidad de recursos. (Diario “El Observador”; Lima)
007. Coyuntura Internacional y Exportación Minera. (Diario “El Observador”; Lima)
006. La Participación del Estado en la Actividad Financiera. (Diario “El Observador”; Lima)
005. ¿Deben Hacerse Públicas las Limitaciones Estadísticas?. (Diario “El Observador”; Lima)
004. La inflación y sus efectos en el consumo. (Diario “El Observador”; Lima)
003. La medición de la inflación en el Perú. (Diario “El Observador”; Lima)
002. La Integración de los Mercados de Capitales: A propósito de las Malvinas. (Diario “El Observador”; Lima)
001. La tendencia anual y trimestral de la inflación no decrece como dice el BCR: Crecimiento de precios en 1981 fue el más alto de los últimos años. (Diario “La República”; Lima)