37. La creciente importancia de las relaciones económicas entre China y América Latina. El caso peruano. Lima
36. El marco teórico de la integración económica: revisión y propuesta. Lima
35. Inversiones en infraestructura vial en el Perú. Lima
34. TLC´S y acuerdos comerciales: ventanas de oportunidades para nuestro comercio exterior. Lima
33. La Dinámica de los Proyectos de Infraestructura y Construcción como motor principal de la Economía Peruana. Lima
32. Bancarización e Inclusión Social: El Caso del Banco de la Nación. Lima
31. TLC Perú- Estados Unidos: Una oportunidad para retomar la agenda interna del desarrollo. Lima
30. TLC Perú- Estados Unidos: Una oportunidad para retomar la agenda interna del desarrollo. Lima
29. Reforma del Estado: Mesa Redonda sobre la Reforma Pendiente. Lima
28. Tratado de Libre Comercio entre el Perú y los Estados Unidos: Oportunidades y Desafíos en el camino al Desarrollo Económico. Lima
27. Perú: Los resultados de las elecciones regionales”. Nueva Jersey
26. Una reflexión sobre la participación del Perú en el comercio mundial. Lima
25. “Los ingresos por privatización y un modelo económico que agravó la brecha del sector externo”. Lima
24. “El hiper centralismo: principal obstáculo para el desarrollo integral del Perú. Lima
23. Los retos de las exportaciones peruanas para el Siglo XXI. Lima
22. ¿Es necesaria la promoción de las exportaciones?. Lima
21. El Grupo Andino y el nuevo escenario Internacional. Lima – La Paz
20. Plan Integral de Exportaciones. Lima
19. Las exportaciones peruanas de prendas de vestir: Un sector con Ventajas Competitivas Sostenibles. Lima
18. Educación y Competitividad. Lima
17. Educación para la Competitividad. Lima
16. Las Ferias Internacionales como instrumentos de promoción. Lima
15. El Comercio en el Grupo Andino: Una evaluación preliminar de la decisión peruana. Lima
14. Exportaciones y Apertura Económica: El caso peruano en el período 1990-1992. Lima
13. La Banca Olvidada. Lima
12. ICE: Balance de una experiencia. Lima
11. Solo falta que vengan los dólares. Lima
10. Reflexiones sobre un Programa de Desarrollo de Exportaciones. Lima
09. El problema de la deuda externa y las diferentes propuestas de solución: el caso del Perú. Lima
08. Los Economistas en el Perú: una autocrítica. Lima
07. El Rol y el Quehacer del Economista en el Perú. Lima
06. Apuntes para la comprensión de la problemática del desarrollo agropecuario en América Latina. Lima.
05. Importancia de la Estadística en la Política Económica y Financiera del Perú. Lima.
04. La Comisión Trilateral y la Política Económica de los Países de América Latina. Lima.
03. El mercado bursátil en el Perú. Lima.
02. La controversia acerca de la “economía socialista competitiva” planteada por Lange, Lima.
01. El Rol del Economista en el Perú: Algunas consideraciones, Lima.