48.La calidad del comercio bilateral entre Chile y Perú una propuesta deinvestigación06-202247.La creciente importancia de las relaciones económicas entre China y América Latina. El caso peruano12-202146.El marco teórico de la integración económica: revisión y propuesta06-202145.Inversiones en infraestructura vial en el Perú06-201544.TLC´S y acuerdos comerciales: ventanas de oportunidades para nuestro comercio exterior09-201343.La Dinámica de los Proyectos de Infraestructura y Construcción como motor principal de la Economía Peruana07-201142.Crecimiento económico e inclusión social201141.A economia peruana e o desafio do crescimento com inclusão social07-200740.The Peruvian economy and the challenge of growth with social inclusion07-200739.La economía peruana y el desafío del crecimiento con inclusión social07-200738.Bancarización e Inclusión Social: El Caso del Banco de la Nación200737.TLC Perú – Estados Unidos: Una oportunidad para retomar la agenda interna del desarrollo (parte II)03-200636.TLC Perú – Estados Unidos: Una oportunidad para retomar la agenda interna del desarrollo (parte I)09-200535.A economia peruana: balanço, perspectivas e propostas04-200534.The peruvian economy: overview, prospects, and proposals04-200533.La economía peruana: balance, perspectivas y propuestas04-200532.Hacia una transformación del Estado en América Latina04-200531.Reforma del Estado: Mesa Redonda sobre la Reforma Pendiente10-200430.Tratado de Libre Comercio entre el Perú y los Estados Unidos: Oportunidades y Desafíos en el camino al Desarrollo Económico06-200429.Perú: Los resultados de las elecciones regionales02-200328.Una reflexión sobre la participación del Perú en el comercio mundial02-200227.“Los ingresos por privatización y un modelo económico que agravó la brecha del sector externo”199926.El hiper s centralismo: principal obstáculo para el de arrollo integral del Perú12-199925.Los retos de las exportaciones peruanas para el Siglo XXI04-199624.¿Es necesaria la promoción de las exportaciones?199623.El Grupo Andino y el nuevo escenario Internacional04-199522.Plan Integral de Exportaciones02-199521.Las exportaciones peruanas de prendas de vestir: Un sector con Ventajas Competitivas Sostenibles08-199420.Educación y Competitividad05-199319.Educación para la Competitividad04-199418.Las Ferias Internacionales como instrumentos de promoción04-199317.Bases para la Integración de las Economías Nacionales a la Economía Mundial en un contexto competitivo199316.El Comercio en el Grupo Andino: Una evaluación preliminar de la decisión peruana09-199215.Exportaciones y Apertura Económica: El caso peruano en el período 1990-199206-199214.La Banca Olvidada10/199113.ICE: Balance de una experiencia06/199112.Solo falta que vengan los dólares05-199111.Hacia una política integral de Desarrollo de Exportaciones198810.Reflexiones sobre un Programa de Desarrollo de Exportaciones04-198609.El problema de la deuda externa y las diferentes propuestas de solución: el caso del Perú06-198508.Los Economistas en el Perú: una autocrítica04-198407.El Rol y el Quehacer del Economista en el Perú07-198206.Apuntes para la comprensión de la problemática del desarrollo agropecuario en América Latina12-199005.Importancia de la Estadística en la Política Económica y Financiera del Perú07-198004.La Comisión Trilateral y la Política Económica de los Países de América Latina03-198003.El mercado bursátil en el Perú12-197902.La controversia acerca de la “economía socialista competitiva” planteada por Lange12-197901.El Rol del Economista en el Perú: Algunas consideraciones09-1979